Multimedia
Los flipbooks son mucho más que libros digitales

En los últimos años han mejorado significativamente sus características para ser más interactivos, accesibles y responsivos; permitiendo la inclusión de enlaces, ventanas de contenidos, recursos gráficos y audiovisuales, que amplifican las posibilidades de crear contenidos entretenidos y significativos para las audiencias.
Algunos beneficios y ventajas de utilizar libros interactivos, tipo flipbooks, son:
Promueven una experiencia de usuario interactiva e interesante
El efecto de voltear páginas y simular la lectura de un libro físico puede resultar atractivo para el público, lo que aumentará su interés en el contenido, y eventualmente el tiempo de atención y de lectura.
Esto puede ser especialmente relevante en materiales didácticos o productos promocionales, así como para romper la barreras generadas por la brecha digital.
Son multiplataforma y se adaptan al dispositivo
Esto implica que es posible consultarlos en computadoras, tabletas o teléfonos móviles, ya que se adaptan para ser accesibles cómodamente desde cualquier dispositivo.
Muy fáciles de distribuir y acceder
Solo se requiere contar con un navegador. Un enlace en un correo electrónico o Whatsapp, un código QR o un botón en un sitio web son suficientes para compartirlos.
Además, existen alternativas para descargar o usar en llaves USB para acceder a ellos sin necesidad de conexión.
Permiten incluir recursos interactivos y audiovisuales
Además de textos y fotografías, cuentan con la posibilidad de integrar animaciones, enlaces, galerías de fotos, vídeos y audios. Estos recursos pueden integrarse para crear una experiencia más dinámica y enriquecedora, con capacidad de integrar más información.
Ahorran costos y promueven la sostenibilidad
Al ser digitales, disminuyen, de manera considerable, los costos de producción y distribución. También son una opción más ecológica, ya que reducen el impacto de la tinta, el papel y el proceso de producción.
Accesibilidad y mayor alcance
Son una alternativa cuando no sea posible brindar materiales físicos. Cuentan además con características que permiten que los documentos creados con está técnica mantengan estándares de accesibilidad para personas con discapacidad visual e indexación web.
Además, pueden ser un excelente complemento cuando se desarrollen productos para imprimir, porque a partir del diseño para impresión, se puede adaptar una versión interactiva.
Todas estas ventajas hacen que los flipbooks sean una excelente opción para presentar catálogos, revistas, manuales, portafolios, informes, cuentos, materiales didácticos y otros recursos de manera innovadora y efectiva.
Y es que los flipbooks son más que pasar páginas; son una oportunidad para crear experiencias envolventes, interactivas y multimediales.
Para conocer algunos ejemplos de este formato, les dejamos un par de recursos que hemos desarrollado: el brochure para Tour Operadores de Sarapiquí Sostenible y nuestro Catálogo de Servicios.
Referencias:
Si requiere más información o desea incorporar Flipbooks en sus materiales de comunicación. ¡Conversemos!